Charla Pro Futuro
En conjunto con Pro Futuro Técnico y SEREMI MinMujeryEG se realizó la Charla “Educación No Sexista Hacia la Equidad de Género” en el Liceo Monseñor Carlos González Cruchaga
Con motivo de llevar la agenda de inclusión y equidad de género establecida como política de Estado, el día martes 28 de junio, en las dependencias del Liceo Monseñor Carlos González Cruchaga, se llevó a cabo la charla “Educación No Sexista Hacia la Equidad de Género". La actividad fue organizada por Red Futuro Técnico en conjunto con SEREMI de la Mujer y Equidad de Género y SEREMI de Educación.
La actividad contó con la presencia de diversos representantes, por parte de la Red Futuro Técnico, asistieron Hernán Moreno L., Jefe de proyecto Región del Maule., y Fabiola Rojas, Asesora de Vinculación con Establecimientos Educacionales. Además, asistieron representantes de CFT San Agustín y miembros de los equipos directivos de Liceos de la Provincia, integrantes de la comunidad del Liceo M. Carlos González Cruchaga. Por parte de la SEREMI de Educación, participó Juan Luis Muñoz B. Director Provincial, y Daniela Díaz, Jefe técnico de la misma entidad.
Por último y de gran importancia, la charla contó con la presencia de docentes y estudiantes de la Red Futuro Técnico en la Región del Maule, y Gastón Ortiz, Asesor de Vinculación Sector Productivo.
La relatoría del encuentro, estuvo a cargo de la misma Secretaria Ministerial de la Mujer y Equidad de Género de la Región del Maule, Claudia Morales Courtin, quien mediante la exposición entregó un potente mensaje sobre la educación no sexista y de la importancia que esta temática continuará teniendo en el presente y futuro.
La reunión partió con las palabras de bienvenida de la Directora del Liceo M. Carlos González, Verónica Zambrano Inzunza, para luego dar pase al Director Provincial de Educación, el señor Juan Luis Muñoz B.,, quien recalcó la relevancia de trabajar conjuntamente las temáticas de género en las escuelas y entre las entidades presentes, para de esa forma, comenzar la jornada que relevó la equidad de género como un imperativo a discutirse y aplicarse en todo espacio social, especialmente en el educativo.